Ignacia tiene 6 añitos y desde los 5 practica gimnasia artística, disciplina que permite desarrollar sus capacidades físicas, así como sus habilidades sociales y personales.
La gimnasia artística es una de las actividades extraescolares más populares, especialmente entre las niñas y requiere de agilidad, fuerza, plasticidad y elegancia para su práctica. Ignacia entrena tres veces por semana en el club Olimpia, en el gimnasio del ex estadio Cavancha. Por la pandemia y los cambios de fase, a veces entrena en la playa, le encanta y nos comenta que pronto competirá.
Aunque la gimnasia artística sea un deporte tanto para niños como para niñas, es diferente para cada sexo. No solo compiten por separado, como ocurre en otros deportes, sino que también realizan ejercicios distintos. Mientras que las prácticas llevadas a cabo en el suelo son similares, niños y niñas tendrán modalidades específicas y actividades distintas en sus ejecuciones acrobáticas.
• En el caso de las niñas, participarán en cuatro modalidades: potro, viga de equilibrio, barras asimétricas y manos libres.
• Por su parte, los niños tendrán como modalidades: anillas, barras paralelas, barra fija, manos libres y potro.
Felicitamos a Ignacia, nuestra gimnasta y #TalentoJHB