Los niños y niñas del Jardín se encontraron con una hermosa sorpresa; los esperaba el Conejito de Pascua, con canastos llenos de chocolate y mucha alegría para entregar.
¿Sabías tú que el Conejo de Pascua se le relacionaba con las diosas germánicas Eastre (primavera) y Astarté (fertilidad)? Años después los alemanes darían origen a la leyenda de que un Conejo de Pascua promete regalar cosas a los niños y niñas que se portan bien.
¿Y por qué trae huevos de chocolate? El primer registro está documentado en libros de historia. En Francia en el siglo XVI se le regaló al rey Francisco I un huevo de chocolate que tenía en su interior una representación de la Pasión de Cristo. Fue más tarde en el año 1873 cuando el médico y chocolatero inglés Joseph Fry elaboró los primeros huevos de chocolate para regalar en Pascua.
Fue una muy linda experiencia, la sorpresa de ver al conejito, compartir con los compañeros y compañeras y comer ricos chocolates, hicieron muy felices a los niños, niñas y a la comunidad Hispano Británico.
«El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices» Oscar Wilde.