Exposición itinerante “Flora y Fauna Nativa de Tarapacá” en el Jardín

Una sorprendente invitación para conocer las bellezas de la región, ha resultado la exposición itinerante “Flora y Fauna Nativa de Tarapacá” que ha despertado el interés de los niños, niñas, papás y funcionarios del Jardín Hispano Británico, para aprender sobre las diversas especies que habitan este territorio.

Para Hrvoj Ostojic, presidente del Centro Cultural Doña Vicenta, organizadores de la muestra, la exposición recopila 60 fotografías de la flora y fauna tarapaqueña, cuyo hábitat son los distintos pisos ecológicos, que van desde la cordillera a la costa, destacando especies como la vizcacha, zorro culpeo, flamenco chileno y pato yeco como parte de la fauna regional; y en la flora, verbena, queñoa, cactus cardón, rumba y pacul, entre otras.

Tanto la flora como la fauna de la Región de Tarapacá deben soportar las duras condiciones de vida, desde la falta de agua hasta los problemas de altitud, clima y salinidad de los suelos. Pero, a pesar de situarnos en medio del desierto más árido del planeta, la vida florece y nace, adecuándose y maravillando por su variedad. Podemos identificar, entonces, diferentes ecosistemas, condicionados por las diversas formas del relieve y sus respectivos climas.

Es así como en el litoral existen ecosistemas propios del desierto costero, ricos en vegetación y con un enorme endemismo de especies de flora, que aprovechan la humedad proveniente de la camanchaca.

En la zona de la depresión intermedia, el desierto absoluto hace su aparición con las condiciones extremas que lo caracterizan. En plena pampa del Tamarugal, habitan especies como el Tamarugo (Prosopis tamarugo), el Algarrobo blanco (Prosopis alba), el Retortón (Prosopis strombulifera), la Grama salada (Distichilis spicata) y el Cachiyuyo (Atriplex spp.). Existe, incluso, un ave característica que ronda por el sector, conocida como Comesebo de los tamarugos (Conirostrum tamarugense), que posee un plumaje vistoso y que sortea con éxito las condiciones extremas de su hábitat.

Tanto las quebradas como los oasis son ambientes propicios para el desarrollo de algunas comunidades vegetales y animales.

Esperamos que disfruten de esta muestra, la que se ubica en el frontis de nuestro Jardín en el horario de salida.

Read more

Finaliza «Campaña del Sobre 2022» en ayuda de la Institución SOPRANIL

Con mucho éxito finalizó la semana pasada nuestra «Campaña del Sobre 2022» en ayuda de la Institución SOPRANIL (Sociedad Pro-ayuda al Niño Leucémico).

La Sociedad Pro-Ayuda al Niño Leucémico es una institución benéfica que brinda apoyo a niños con leucemia. Esta enfermedad es el cáncer de los tejidos de la sangre, incluida la médula ósea y requiere tratamientos muy caros y específicos, además de viajes a Santiago a controles médicos, gastos que muchas familias no pueden costear, y SOPRANIL los ayuda.

El Jardín Infantil Hispano Británico agradeció internamente a sus apoderados por los aportes recibidos en esta campaña que permite hacer felices a niños, niñas y sus familias que tanto lo necesitan en el tratamiento de esta enfermedad.

Con la presencia de un representante de SOPRANIL, se abrieron los sobres y se contó el dinero inmediatamente.

Como siempre, agradecemos a nuestra querida comunidad, ya que indirectamente inculcamos a nuestros niños y niñas valores como la empatía, solidaridad y generosidad.

Read more

Dia de la Madre en el Jardín

El día jueves 05 de mayo, se celebró el Día de la Madre en nuestro Jardín, fecha que es una de las más esperadas en nuestro país, en la que se conmemora a todas las madres por ser el pilar de la familia. 

Al ingreso, las mamitas fueron recibidas con una linda escenografía y un detallito de parte de las tías del Jardín, más tarde, a través de la virtualidad, pudieron ver a sus hijos e hijas en una actividad muy linda y significativa. Finalmente, a la hora de salida, las mamitas fueron regaloneadas con un lindo regalo preparado con mucho cariño por los niños y niñas del Jardín.

Pueden ver los videos preparados por los niños y niñas para sus mamitas en nuestra galería de recuerdos: https://www.jhb.cl/galeria-recuerdos/

Esperamos que todas las mamás de nuestra comunidad, incluídas nuestras tías y funcionarias, hayan recibido mucho amor y cariño de parte de sus hijos e hijas en su día.

¡Feliz día!

Read more

¡Período de adaptación de nuestro Kinder 1C!

El periodo de adaptación es una etapa muy importante y desde Jardín lo sabemos, por eso durante este periodo es clave la correcta socialización. 

Los niños y niñas pertenecientes al curso Kínder 1C se reencontraron con sus amigas y amigos y también dieron la bienvenida a los nuevos compañeros y compañeras que llegaron a nuestro jardín. 

Nuestros pequeños estudiantes disfrutaron de gratos momentos, donde la socialización y el aprendizaje de las normas de higiene, son lo más importante.

Read more

Cuentacuentos

Ayer miércoles 20 de abril, como inicio a las actividades del “día mundial del libro y el derecho de autor” los niños y niñas del jardín recibieron a sus compañeros más grandes de IV Medio, caracterizados como personajes de cuentos clásicos, en una actividad denominada “Cuentacuentos”.

Los cuentacuentos son personas que narran a otros con el objetivo de divertir, recrear, rescatar y difundir historias, transmitiendo cultura y promoviendo el amor por los relatos y la lectura, a través de su voz y apoyados en escenografías, disfraces e instrumentos.

Según el portal Viva Leer (2020), el desarrollo de la imaginación, el pensamiento creativo y la memoria en nuestros niños y niñas ocurre a muy temprana edad. En este sentido, es importante que fomentes en ellos la práctica de escuchar cuentos, pues les traerá múltiples beneficios en su vida, mencionamos algunos:

 

  • Estimula la imaginación y la creatividad: Los niños y niñas pueden viajar a mundos fantásticos de la mano de un cuentacuentos. Una historia bien contada los invita a visualizar el espacio y a los personajes, e incluso a situarse ellos mismos dentro de la narración con gran facilidad.
  • Agudiza la memoria: Cuando los niños y niñas disfrutan de un cuento, retienen fácilmente sus partes favoritas. La entonación, repeticiones y pausas al momento de narrar, les ayudarán a registrar momentos claves dentro de la historia y a ejercitar su capacidad de memorizar.
  • Mejora su atención, concentración y capacidad de escuchar: Los niños y niñas no querrán perderse ni un solo segundo de una historia interesante. Una sesión de cuentacuentos bien lograda conseguirá que escuchen con atención hasta el final y desarrollen el autocontrol para poder seguir el hilo de la narración.
  • Aumenta su vocabulario, invitándolos a incorporar palabras nuevas: Si las niñas y niños escuchan en un buen relato una palabra que no conocen, su curiosidad natural hará que quieran saber exactamente lo que significa. Esto hará que sea mucho más fácil que aprendan y usen nuevas palabras.
  • Fomenta el gusto por la literatura y los libros: Los cuentos son el camino más directo que tienen los niños para acercarse a la lectura; si han escuchado antes una historia, la leerán con mucho más gusto cuando la encuentren dentro de un libro.
  • Anima su capacidad narrativa: Escuchar relatos contribuye a la creación de narradores desde pequeños. Niños, niñas, jóvenes y adultos tenemos dentro un narrador en potencia, y los cuentos nos inspiran a sacar la voz para contar nuestras propias historias y experiencias.

Agradecemos la visita de los y las jóvenes que con mucho desplante alegraron a nuestros niños y niñas, quienes estuvieron muy atentos durante todo el relato.

Read more

El Conejito de Pascua visita a los niños y niñas del Jardín Hispano Británico

Los niños y niñas del Jardín se encontraron con una hermosa sorpresa; los esperaba el Conejito de Pascua, con canastos llenos de chocolate y mucha alegría para entregar.

¿Sabías tú que el Conejo de Pascua se le relacionaba con las diosas germánicas Eastre (primavera) y Astarté (fertilidad)? Años después los alemanes darían origen a la leyenda de que un Conejo de Pascua promete regalar cosas a los niños y niñas que se portan bien.

¿Y por qué trae huevos de chocolate? El primer registro está documentado en libros de historia. En  Francia en el siglo XVI se le regaló al rey Francisco I un huevo de chocolate que tenía en su interior una representación de la Pasión de Cristo. Fue más tarde en el año 1873 cuando el médico y chocolatero inglés Joseph Fry elaboró los primeros huevos de chocolate para regalar en Pascua.

Fue una muy linda experiencia, la sorpresa de ver al conejito, compartir con los compañeros y compañeras y comer ricos chocolates, hicieron muy felices a los niños, niñas y a la comunidad Hispano Británico.

«El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices» Oscar Wilde.

Read more

Informativo N°7 Acceso a Plataforma Alexia

Estimados Apoderados:

 Junto con saludar y esperando que se encuentre muy bien en familia, les recordamos a los apoderados nuevos que, desde hoy 14 de abril, está disponible para ustedes la plataforma Alexia JHB, un portal de comunicaciones entre el Jardín y las familias.

 El acceso a Alexia se encuentra disponible en nuestra página web y pueden acceder directamente siguiendo el enlace:

El usuario siempre será su número de RUT completo, sin punto ni guión. Si termina en K debe ser mayúscula.

La contraseña, por primera vez, es el mismo número del usuario, o sea su número de RUT completo, sin puntos y con guion. Si termina en K debe ser mayúscula. Luego deberá cambiar la contraseña por una creada por Ud.

 En caso de no poder ingresar, comunicarse con nuestra secretaria Camila Vega al correo recepcionista@jhb.cl

 Les dejamos un video tutorial de como acceder.

También se encuentra disponible para ustedes la APP ALEXIA Familia CL, la cual deben descargar directamente en su celular.

 Aquí les dejamos el video tutorial en el cual se señala la forma de instalar la app.

Saluda Atentamente.
Miriam Lafertte Videla
Directora Pedagógica
Dirección Jardín Hispano Británico
Read more

Campaña Vacunacion

El día viernes 08 de abril en las jornadas de mañana y tarde, los niños, niñas y el personal docente del Jardín Hispano Británico participaron de la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional en Pandemia y de Sars Cov-2.

La vacunación contra la Influenza es de carácter obligatorio para los grupos de riesgo, según lo dispuesto en la Res. Exenta Nº6 del 2010 del Ministerio de Salud y exento Nº4 del 2022. Por lo cual, todos y todas que cumplan con las condiciones de grupo riesgo debieron vacunarse. 

Con relación a la vacunación contra el SARS COV-2, el Ministerio de Salud señala que se permite la estrategia de coadministración de ésta con otras vacunas del programa nacional de inmunizaciones, por ejemplo, la vacuna contra la influenza, escolares entre otras.

“La vacunación es la mejor herramienta para prevenir algunas enfermedades infecciosas y una de las medidas de salud pública que más vidas ha salvado a lo largo de la historia, por esto es importante estar al día con el calendario de vacunación de nuestros hijos”, explica Dra. Elizabeth Lyon, pediatra de Clínica INDISA.

Read more

Exposición Somos Artistas Niveles Medios.

Con una hermosa intervención en el frontis de nuestro Jardín, digna de los mejores museos al aire libre del mundo, el nivel Medio Menor finalizó con una linda exposición de la unidad «Somos Artistas» con los trabajos realizados por los niños y niñas.

 

Cuando las y los pequeños se interesan por el arte hay que dejarles que expresen toda su creatividad porque es muy importante para su desarrollo integral. El arte es un lenguaje que hará que los niños y niñas se expresen a través de diferentes elementos y serán la creatividad y la imaginación las que tengan un papel más importante en todo este proceso. 

 

El arte es una forma de vivir y tiene muchísimos beneficios entre los que podemos destacar los siguientes: (Educo.org, 2020)

 

  • Mejora de la comunicación. La pintura, por ejemplo, puede convertirse en una excelente forma de comunicarse con los demás y con uno mismo. A los niños y niñas pequeños, sobre todo, les resulta más sencillo dibujar una idea que expresarla con palabras.
  • Aumento de la autoestima. Los niños y niñas pueden elaborar pinturas, esculturas, dibujos o hacer teatro o danza, por ejemplo. Todas estas actividades les ayudarán a sentirse realizados y a ver el resultado de su trabajo. El refuerzo de su autoestima es fundamental para que se sientan bien y se desarrollen de forma sana.
  • Impulso de la creatividad. Las actividades infantiles enfocadas en el arte son un impulso para su creatividad e imaginación.
  • Formación de su propio criterio. Los niños y niñas pueden visitar museos, ir al teatro, al cine o a espectáculos de danza, entre otros, e ir formando un criterio propio sobre lo que les gusta y lo que no y sobre la obra de determinados autores.
  • Incremento de la concentración. Crear un dibujo o pintar son actividades que requieren concentración y esa concentración beneficiará a los niños en todos los ámbitos de su vida presente y futura.
  • Ayuda a la coordinación. Elaborar una pintura o un dibujo, por ejemplo, requiere una coordinación mano-ojo que favorece la motricidad de los niños y niñas.
  • Conocimiento de la historia. Cuando los niños y niñas estudian arte en el jardín, descubren su pasado y todas las expresiones artísticas que existían, esto les ayuda a conocer la historia y a tener interés por ella.
  • Aprendizaje de valores. El arte para niños y niñas ayuda a que aprendan valores como el esfuerzo o la dedicación, que podrán enriquecer otros aspectos de su vida.
  • Uso de los sentidos. Hay dos sentidos que se pueden desarrollar especialmente en los niños y niñas con el arte: el tacto y la vista. Una buena idea para fomentar el interés por la expresión artística, es impulsar que hagan esculturas o cuadros con sus propias manos. Notarán el tacto de la pintura o del barro, y se divertirán.

 

El desarrollo de la creatividad en los niños y niñas, ayuda, entre otras cosas, a que se conviertan en adultos con más herramientas para crecer, sentirse bien y ser felices.

 

¡Felicitamos a nuestras y nuestros pequeños artistas!

Read more

Informativo N°6 – Reunión de Apoderados

Estimados Apoderados:

 

Junto con saludar a cada uno de Ustedes esperando que junto a la familia se encuentren bien, quisiéramos informar lo siguiente:

 

La próxima semana se realizarán las reuniones de Apoderados de todos los niveles en forma virtual en los días y horas que a continuación se indica:

Por este día el horario de salida de los niños de la Jornada Tarde será a las

18.00 hrs. para que puedan llegar a sus hogares a conectarse y participar de la Reunión del Nivel.

 

Cada Educadora enviará por correo de su hijo/a, la invitación vía Meet para unirse de manera virtual a la Reunión del Nivel.

 

Esperamos contar con su presencia y puntualidad.

 

Miriam Lafertte Videla
Directora Pedagógica
Dirección Jardín Hispano Británico

Read more

¿Por qué es importante el ingreso al jardín?

El ingreso al Jardín Infantil es un hito muy importante, no solo para los niños, sino también para los padres y tutores.
La importancia de ingresar al Jardín radica en aprender el máximo de los estímulos educativos, además tiene una mezcla de emociones muy bonitas, es por eso, que durante este periodo le damos intensidad a los momentos divertidos donde nuestros niños puedan expresarse libremente a través del baile, el dibujo y los juegos al aire libre.
Read more

¡Finalizó el periodo de adaptación del curso Kínder 1B!

Durante el periodo de adaptación, los niños y niñas de Kínder 1B, se reencontraron con sus amigos y también le dieron la bienvenida a los nuevos compañeritos que llegaron a nuestro jardín.

Disfrutaron de gratos momentos, desde la socialización hasta el aprendizaje de las normas de higiene, que son lo más relevante en este periodo.

Read more

Informativo N°5

siguiente información que hemos recibido acerca de:     

                                  1.Inicio de Vacunación influenza 2022

                                  2.-La Vacunación contra el SARS  COV-2

 

1.-En relación con la Campaña de Vacunación contra la influenza 2022, está destinado a grupos objetivos, entre los cuales se encuentran los niños desde los 6 meses hasta niños y niñas que cursen 5to básico, así como los docentes y paradocentes de nuestro Jardín Infantil

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza.  Puede provocar enfermedades que van desde cuadros leves a graves y a veces complicaciones que ponen en peligro la vida especialmente en los grupos de riesgo.

La vacunación es la principal medida preventiva para combatir la enfermedad de la influenza. Cada año, los grupos de riesgos deben vacunarse, ya que el virus va mutando todos los años, por lo tanto, la vacuna colocada anteriormente solo sirve para enfrentar la enfermedad del año en curso y no para combatir los nuevos brotes epidémicos que se van presentando.

Está contraindicada la vacunación en caso de hipersensibilidad inmediata y comprobada a las sustancias activas, a cualquiera de los excipientes o a cualquier componente que pueda estar presente como trazas de huevos (ovoalbúmina, en estos casos usuario/a con antecedentes de shock anafiláctico), formaldehído, bromuro de cetiltrimetilamonio, polisorbato 80, octoxinol 9, gentamicina o neomicina.

Ante las anteriores contraindicaciones debe presentar un certificado médico visado por SEREMI de salud el día de la vacunación. En caso contrario se procederá a vacunar según el EXENTO N°4.

Existe el procedimiento de rechazo informado, en el cual el apoderado, debe asistir al establecimiento para representar a su pupilo y firmar el documento previa consejería.

La inmunización deberá ser postergada en pacientes/niños con estado febril o infección aguda.

 

Para su conocimiento, la vacunación contra la Influenza es de carácter obligatoria para los grupos de riesgos, según lo dispuesto Res. Exenta Nº6 del 2010 del Ministerio de Salud y exento Nº4 del 2022. Por lo cual, TODOS los alumnos que cumplan con las condiciones de grupo riesgo deberán vacunarse.

2.- Con relación a la Vacunación contra el SARS COV-2, el ministerio de salud señala que se permite la estrategia de coadministración de la vacunación contra el SARS COV-2 con otras vacunas del programa nacional de inmunizaciones por ejemplo la vacuna contra la influenza, escolares entre otras.

La vacunación oportuna se hace más imprescindible ya que en estudios se ha comprobado que la co-infección de SARS COV-2 con otros virus especialmente el de la influenza se asocia a una enfermedad de mayor gravedad y probabilidad de morir. Dado lo anterior debido que las vacunas contra el SARS COV-2 autorizada desde los 3 años es la CORONOVAC (LAB. SINOVAC) al ser una vacuna voluntaria se deberá firmar un consentimiento informado por parte del tutor, esto solo para la vacunación contra el SARS COV-2.

En el caso de querer recibir 1 vacuna (SARS COV-2 o Influenza), no es necesario el intervalo de días entre ellos.

 

Indicaciones Generales.

Nuestro Jardín Infantil Hispano Británico se encuentra coordinado para realizar la vacunación el día: Viernes 08 de Abril a las 09:30 y en la jornada de la tarde a las 14:00 hrs. 

Se adjuntará en la agenda de cada niño/a,  la autorización que Ud. debe devolver contestada y firmada el Martes 29 de Marzo para ser recepcionada por la educadora.

Se solicita enviar con anticipación carné de salud, para que las Educadoras tengan todo lo solicitado.

Con posteridad a la vacunación de los alumnos, se procederá a vacunar al personal docente del establecimiento.

Los documentos con la Información completa de la “CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA ESTACIONAL EN PANDEMIA DE SARS -COV-2 – CO ADMINISTRACIÓN DE VACUNAS “, la encontrará en la página web del Jardín Infantil.

  • “Las reacciones adversas  esperables de  toda vacunación  son reacciones locales  

  como enrojecimiento, hinchazón leve, dolor e induración y reacciones generales   

  como fiebre, malestar, escalofríos, cefaleas, mialgias que duran de uno a tres días   

  sin tratamiento.”

 

Esperando una buena acogida saluda atentamente a Ud.

 

 

Miriam Lafertte Videla

Directora Pedagógica

Jardín Infantil JHB

Read more