Cantamos villancicos para recibir la Navidad

Durante las fiestas de Navidad es tradición cantar hermosos y alegres Villancicos  en nuestro Jardín Infantil, es por eso que desde el Nivel Medio Menor a Kinder, tuvieron una entretenida jornada, donde mostraron todo su talento artístico al interpretar una variado repertorio en Ingles y en español.

Read more

Catalina Kaiser, un nuevo #MiniTalentoCHB de la gimnasia artística

Este #MiniTalentoCHB es Catalina Kaiser del Medio Mayor, es muy dinámica y activa y le encanta realizar actividades físicas, lo que le ha permitido desarrollar sus habilidades sociales y personales.

Catalina comenzó hace un año a entrenar tres veces por semana gimnasia artística en el Globo Olimpia Iquique. Le gusta mucho practicar barras paralelas y suelo. Practicar este exigente deporte favorece que las niñas desarrollen el sentido de la constancia y la responsabilidad, así como también aprenderán a aprovechar el tiempo libre de manera mucho más eficiente y adquirirán valores como la tenacidad, el valor y la tolerancia a la frustración.

Esta fotografía es de su primera competencia en dónde obtubo su primera medalla ¡Felicitaciones Catalina!

Read more

Día de la secretaria en JHB

Con un lindo ramo de flores, el día 3 de diciembre en el marco del Día de la Secretaria, nuestra Directora Miriam Lafertte Videla, a nombre de toda la Comunidad del Jardín Infantil Hispano Británico agradeció el trabajo y profesionalismo de Mónica y Camila, quienes desempeñan el cargo de secretaria de nuestra institución y muy especialmente en estos tiempos, en que las dificultades propias de la pandemia no impidieron que siguieran realizando su trabajo con el mismo entusiasmo de siempre.

El objetivo de esta efeméride es reconocer el trabajo de las secretarias en su trabajo, quienes suelen apoyar a las o los jefes, organizando sus labores y contribuyendo con sus agendas.

Muchas gracias Camila y Mónica.

Read more

Entre todas y todos logramos la meta en la Teletón 2021

Entre los días 3 y 4 de diciembre vivimos una nueva cruzada solidaria que año a año reúne a miles de personas para un fin solidario. Luego de dos largas jornadas, la versión de la Teletón 2021 llegó a su fin con la alegría de haber superado la meta con la extraordinaria cifra de $35.248.655.075.

Mario Kreutzberger expresó emocionado: «Hemos superado la meta. Tenemos que agradecerle a cientos de miles de personas que fueron al banco», entre las cuales se encontraban nuestros niños y niñas del jardín Infantil Hispano Británico, quienes, desde hace algunas semanas previas al evento, se organizaron por niveles para aportar a esta gran causa y hacer felices a niños, niñas como ellos.

«Muchas gracias a todos los que colaboraron. Como lo dijimos desde un comienzo, este siempre ha sido un evento transversal para todas las personas que viven en este país y aquí solamente buscamos la oportunidad de darle visibilidad a la discapacidad y seguir atendiendo a las familias y a nuestros pacientes», finaliza «Don Francisco» emocionado tras entregar el cómputo final. Por nuestra parte, nos sentimos orgullosos de la generosidad y solidaridad, ya característica, de nuestra Comunidad Educativa.

Read more

Kinder participa en equipos en la campaña #HispanoRecicla

Enseñar a cuidar el medio ambiente, es enseñar a cuidar la vida. Los niveles Kinder del JHB, han asumido un nuevo desafío y han decidido poner manos a la obra para crear conciencia en su comunidad sobre el cuidado del medio ambiente.

Por lo tanto, en esta ocasión han participado en una campaña de reciclaje, realizando un trabajo en equipo junto a sus compañeros y familia. Felicitaciones a estos guardianes del medio ambiente.

¡Que tengas un excelente día!

Read more

Ignacia Kaiser Pinto, nuestro nuevo #MiniTalentoJHB

Ignacia tiene 6 añitos y desde los 5 practica gimnasia artística, disciplina que permite desarrollar sus capacidades físicas, así como sus habilidades sociales y personales.

La gimnasia artística es una de las actividades extraescolares más populares, especialmente entre las niñas y requiere de agilidad, fuerza, plasticidad y elegancia para su práctica. Ignacia entrena tres veces por semana en el club Olimpia, en el gimnasio del ex estadio Cavancha. Por la pandemia y los cambios de fase, a veces entrena en la playa, le encanta y nos comenta que pronto competirá.

Aunque la gimnasia artística sea un deporte tanto para niños como para niñas, es diferente para cada sexo. No solo compiten por separado, como ocurre en otros deportes, sino que también realizan ejercicios distintos. Mientras que las prácticas llevadas a cabo en el suelo son similares, niños y niñas tendrán modalidades específicas y actividades distintas en sus ejecuciones acrobáticas.

• En el caso de las niñas, participarán en cuatro modalidades: potro, viga de equilibrio, barras asimétricas y manos libres.
• Por su parte, los niños tendrán como modalidades: anillas, barras paralelas, barra fija, manos libres y potro.

Felicitamos a Ignacia, nuestra gimnasta y #TalentoJHB

Read more

Vicente destaca en el futbol y es nuestro #MiniTalentoJHB

«Puro, Chile, es tu cielo azulado,
puras brisas te cruzan también,
y tu campo de flores bordado
es la copia feliz del Edén…»

A todo pulmón, Vicente Aros Mancarella entona nuestro himno nacional cada vez que ve a la selección chilena antes de cada partido; es un apasionado por el futbol en general, pero desde los 4 años pertenece al Club Deportes Iquique, hincha en el estadio y un esforzado jugador en la escuela formativa, quien destaca por su velocidad, entrega y entusiasmo.

Según la Convención sobre los Derechos del Niño, el fútbol es un lenguaje universal de millones de niños, niñas y adolescentes, independiente a su lugar de origen, idioma o religión. En las primeras etapas del crecimiento, los niños y niñas desarrollan una serie de condiciones ideales para entrenar su movilidad y coordinación, aportando grandes beneficios:

1. Incrementa la potencia muscular de las piernas
2. Mejora la capacidad cardiovascular
3. Estimula la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica
4. Aporta un aumento de la densidad ósea a nivel del fémur
5. Aumenta la potencia del salto
6. Incrementa los niveles de testosterona, lo que hará con que se forme más tejido muscular
7. Oxigena la sangre

Además, el fútbol permite socializar a los niños, niñas y adolescentes; les inculca el trabajo en equipo, el valor del compañerismo y la generosidad.

Felicitamos a Vicente, nuestro #MiniTalentoJHB

Read more

Josefa, el #MiniTalentoJHB que practica Baby Ballet

El baby ballet es una práctica que hoy está en auge, ya que presenta muchos beneficios para los y las más pequeños. Esta actividad consiste en clases de baile que promueven la estimulación de los procesos motrices y corporales en la primera infancia.

El baile a temprana edad también promueve la salud sicológica y la madurez. A través del movimiento creativo, los niños y niñas pueden expresar sus emociones y tomar conciencia de sí mismos, Josefa ensaya desde los 3 años, 5 meses en Casa León, una academia regional. Pamela, su feliz mamita nos comenta que a Josefa desde muy pequeña le gustó bailar, miraba a las bailarinas en la TV y Youtube; después de un largo período de cuarentena, buscaron una actividad extraescolar para que se entretuviera y ella eligió ballet, porque quería bailar en puntitas de pie. Lo que más le gusta es ir a los ensayos, ponerse su traje y zapatillas de ballet para reunirse con sus amigas de «bailet» (le cuesta pronunciar «ballet»).

A sus cortos 3 años ha logrado concentrarse y hacer todos los ejercicios y seguir las instrucciones; está comprobado que el contacto con la danza contribuye a un desarrollo sano y gratificante de las distintas capacidades de los niños y niñas, así como promueven los beneficios de la estimulación corporal, la creatividad, imaginación, equilibrio, control de su cuerpo, reflejos, control espacial, etc., según especialistas.

En la última semana de noviembre se presentará en la gala de su academia, dónde interpretará un cuadro del Cascanueces, una pieza icónica del ballet. Le deseamos todo el éxito del mundo a nuestra #MiniTalentoJHB

Read more

¡Jardín Infantil Hispano Británico recibe el Sello Verde!

En una significativa ceremonia presencial que se realizó el día 09 de noviembre, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) otorgó al  Jardín Infantil Hispano Británico el Sello Verde que valida y reconoce el cumplimiento de las medidas sanitarias para cuidar la salud de su comunidad educativa: funcionarias y funcionarios, madres, padres y apoderados, niñas y niños; evitando contagios por Covid-19.

Es el primer Jardín Infantil de la región que recibe este reconocimiento.

El Sello Verde es una certificación del organismo administrador de la Ley de Accidentes 16.744, que se otorga a las empresas e instituciones que comprometen acciones para la seguridad y salud de su comunidad, las que son monitoreadas por un experto de la ACHS.

Con este reconocimiento, “se reafirma el compromiso que hemos asumido como institución para garantizar la seguridad, salud y bienestar de sus funcionarios, niños, niñas, padres, madres y apoderados de nuestro Jardín Infantil», señala Miriam Lafertte, directora del Jardín Infantil Hispano Británico.

Para la obtención de este reconocimiento se llevaron a cabo diversos procesos, estructurando medidas y protocolos, dando cumplimiento del 100% en relación a la gestión para prevenir contagios del Covid-19 en nuestro establecimiento.

Para finalizar, la directora señala que:

“Gracias al trabajo en conjunto de nuestro equipo y el Comité Paritario del Jardín Infantil, es que se ha logrado tener esta verificación la cual es muy importante para la tranquilidad de todas y todos, en el cumplimiento de los protocolos de seguridad y prevención”.

Este importante reconocimiento contó con la asistencia de:

• Paolo Zanoni, Jefe de Gestión Comercial y Servicios Preventivos, agencia Iquique.

• Carolina Araya Rojas, Ejecutiva Comercial de Iquique

• Miriam Lafertte Videla, Directora Pedagógica, Jardín Infantil HB

• Marta Pinto Cardemil, Líder Pedagógica

• Solange Fuentes Muñoz, Presidente Comité Paritario

• Jane Morgan Ferger, Gerente Operaciones

• Jorge Arias Cuevas, Experto en Prevención de Riesgos

Read more

Eduardo Copia Llewelyn, un nuevo #MiniTalentoJHB

El ajedrez se considera un deporte que beneficia a todo el que lo practique, desde un aficionado hasta un experto, ya que presenta múltiples beneficios: aumenta la memoria, la concentración, la creatividad y la lógica.

Es un juego que ayuda a que los niños y niñas desarrollen el autocontrol, la imaginación, la internalización de su pensamiento y la comprensión de los símbolos, el respeto por las reglas y las emociones; además, puede sacar a la luz habilidades latentes que no se han manifestado a través de los medios educativos tradicionales, por ejemplo: el pensamiendo lógico, autoconfianza y autoestima, mejora las habilidades de comunicación y comprensión, el reconocimiento de patrones, trabajo duro, la objetividad y el compromiso.

Eduardo comenzó a jugar ajedrez desde los 4 años, su papá jugaba y él lo miraba; un día, Eduardo armó el tablero de su papá ubicando las piezas perfectamente y moviéndolas correctamente. Desde entonces, ya es habitual jugar, lo hace muy bien, piensa cada movimiento, planifica la estrategia de sus ataques y se concentra en cada juego, mejorando día a día.

Eduardo Copia Llewelyn es nuestro #MiniTalentoJHB

Read more

Los hermanitos Escrich Mella son nuestros nuevos #MiniTalentoJHB

Julieta tiene 6 años y toca piano desde los 5, su motivación nace de la serie de TV KALLY’S MASHUP, en dónde Kally es una niña prodigio del piano.

Aprender a tocar el piano no sólo sirve para expresar las inquietudes artísticas, también es un buen ejercicio intelectual que mejora la coordinación, capacidad auditiva, habilidad lectora y de lenguaje y destreza con las matemáticas. Pero además de esto, tocar el piano reporta muchos beneficios a los niños y niñas, ayuda en el desarrollo de sus facultades intelectuales, cognitivas, sociales, emocionales, así como fomenta la disciplina y la constancia, aspectos que podrán aplicar en otros ámbitos de la vida.

Por otro lado, Luciano de 4 años es un deportista a quien le encanta jugar tenis y fútbol. La OMS advierte de que en el mundo el 80% de los niños y niñas y adolescentes no hace el suficiente ejercicio diario, por lo que el entusiasmo de Luciano, más aún en un mundo lleno de consolas, tablets, y teléfonos con juegos, es inspirador para otros niños y niñas a quienes invitamos a practicar algún deporte, el que más les guste, y desarrollar habilidades físicas y mentales para estar sanos y fuertes.

Felicitamos a estos hermanos y a sus padres por motivarlos y fomentar estas actividades en sus hijos.

Read more

Tomás Espinoza: #MiniTalentoHB en fútbol

Tomás Espinoza juega fútbol por el Equipo Caupolicán en posición de defensa, él es nuestro #MiniTalentoJHB

A Tommy, como le dice su mamá, desde muy pequeño le gustó la pelota, ¡la primera vez que jugó en un club fue a los 2 años! Siendo el más pequeño del grupo, jugaba como arquero con el chupete puesto… la polera recién este año le quedó buena.

Jaime Erley Godoy, presidente del Club Deportivo Inter Milán, dice que algunos de los beneficios físicos que genera la práctica del fútbol en los niños y niñas son:

  • Fortalece el sistema muscular y óseo, ayudando a potenciar habilidades con las extremidades.
  • Mejora la capacidad cardiovascular.
  • Ayuda a disminuir el sedentarismo y el sobrepeso.
  • Estimula la coordinación motora, la velocidad y el control del cuerpo.
  • Mejora la visión periférica.

Las ventajas se potencian y se estimula la disciplina, la responsabilidad, la puntualidad, el compromiso, la competitividad y otros rasgos que favorecen la interacción con su entorno, la personalidad y el desarrollo emocional, así lo explica Aida Milena Casadiego, psicóloga y profesora del Instituto de la Familia de la Universidad de la Sabana.Felicitamos a Tommy y le deseamos todo el éxito del mundo en su -muy- floreciente carrera futbolística.

Read more

Aprendiendo del Universo y la Ciencia

“El conocimiento es un tesoro, pero la experiencia es la llave del tesoro” aprendiendo con la Ciencia y descubriendo el Universo Kínder 1C.

Nos interesa el aprendizaje significativo de nuestros estudiantes y por ello los invitamos a convertirse en astronautas y viajar por el espacio y conocer el sistema solar. Ya en la Tierra, ¡se convirtieron en científicos! Y nos explicaron cada planeta. ¡Felicitaciones por sus trabajos!

Read more