Cada 26 de abril, según lo establecido por el Ministerio de Educación, se celebra el Día Nacional de la Convivencia Escolar, una importante instancia para el aprendizaje socioemocional en la formación integral de los estudiantes de nuestro país.
En este contexto, los niños y niñas del Jardín Infantil Hispano Británico, participaron en un entretenido y educativo acto preparado por sus tías, en dónde el Mago de las Palabras les enseñó las «palabras mágicas» de la Sana Convivencia: «permiso», «por favor», «gracias» y «disculpa», y a través de ejemplos y representaciones les mostró dónde y cuándo utilizarlas.
Una cultura basada en el buen trato requiere de un trabajo colaborativo, comunicación permanente y efectiva al interior del Jardín y con las familias.
Educar sobre el buen trato y la sana convivencia en el Jardín, responde a la necesidad de cuidado, protección, educación y respeto de niños y niñas, en su condición de sujetos de derechos. Educadoras, técnicos, padres, madres y apoderados tienen la responsabilidad de construir ambientes basados en el diálogo, el respeto y la participación que permitan el desarrollo integral de los más pequeños.
Según la Superintendencia de Educación, promover el buen trato en Educación Parvularia:
- Contribuye al sano desarrollo psicológico, físico y moral de los niños y niñas.
- Favorece al bienestar integral y aprendizaje.
- Aporta al desarrollo de la autoestima y conductas pro sociales como el trato afectuoso, la empatía, la solidaridad, el diálogo y la participación en las actividades.
¿Cómo colabora la familia en la promoción del buen trato?
- Acompañando a niños y niñas en todo su proceso educativo.
- Cumpliendo el Reglamento Interno y los Protocolos de Actuación.
- Manteniendo un trato respetuoso hacia los otros.
- Apoyando el desarrollo socioemocional de los párvulos.
Invitamos a la comunidad JHB a ser un ejemplo para los más chiquititos sobre el uso de las palabras mágicas y la sana convivencia.