«Puro, Chile, es tu cielo azulado,
puras brisas te cruzan también,
y tu campo de flores bordado
es la copia feliz del Edén…»

A todo pulmón, Vicente Aros Mancarella entona nuestro himno nacional cada vez que ve a la selección chilena antes de cada partido; es un apasionado por el futbol en general, pero desde los 4 años pertenece al Club Deportes Iquique, hincha en el estadio y un esforzado jugador en la escuela formativa, quien destaca por su velocidad, entrega y entusiasmo.

Según la Convención sobre los Derechos del Niño, el fútbol es un lenguaje universal de millones de niños, niñas y adolescentes, independiente a su lugar de origen, idioma o religión. En las primeras etapas del crecimiento, los niños y niñas desarrollan una serie de condiciones ideales para entrenar su movilidad y coordinación, aportando grandes beneficios:

1. Incrementa la potencia muscular de las piernas
2. Mejora la capacidad cardiovascular
3. Estimula la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica
4. Aporta un aumento de la densidad ósea a nivel del fémur
5. Aumenta la potencia del salto
6. Incrementa los niveles de testosterona, lo que hará con que se forme más tejido muscular
7. Oxigena la sangre

Además, el fútbol permite socializar a los niños, niñas y adolescentes; les inculca el trabajo en equipo, el valor del compañerismo y la generosidad.

Felicitamos a Vicente, nuestro #MiniTalentoJHB