Seguimos celebrando con juegos tradicionales típicos.

Siguen las celebraciones en el Jardín Infantil Hispano Británico, en esta oportunidad, los niños y niñas disfrutaron de los juegos típicos de Fiestas Patrias: carrera de ensacados, pesca milagrosa, ruleta, lanzamiento de argollas y de tarros, póngale la cola al burro y el clásico sapito; fueron el deleite de los pequeños.

De esta manera se conmemoraron las tradiciones arraigadas desde hace generaciones en las familias chilenas y que florecen en este mes. 

La importancia de esta actividad se basa en el reencuentro en el contexto de la «chilenidad», ya que el Covid-19 dificultó en años anteriores el poder reunirse y compartir. Es importante señalar que las medidas de cuidado y prevención se mantienen vigentes en nuestro Jardín y este día no fue la excepción.

Para Hispano Británico, el mantener vivas estas tradiciones patrias, propician un clima de convivencia positivo y desarrolla competencias cognitivas y sociales en nuestros niños y niñas.

Read more

Operativo búsqueda activa de casos Jardín Hispano Británico

El día martes 06 de septiembre se realizó desde las 08:00 un operativo preventivo de búsqueda activa de casos (BAC) para todo el personal del Jardín Infantil Hispano Británico.

Esta estrategia para la detección de casos COVID-19 se realiza con el fin de identificar y encontrar casos positivos asintomáticos, generar estrategias de aislamiento y resguardo, evitando así la propagación del virus al interior del Establecimiento.

Los exámenes de muestra nasofaríngea fueron tomados por personal de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Todo el personal dio resultado negativo.

En Hispano Británico nos cuidamos y recordamos la importancia del cuidado y prevención del COVID-19.

Read more

¡Bienvenido septiembre!

Ahora que llegó el 18,

que alegría y emoción,

bailemos una cueca,

con guitarra y acordeón.

Chile es muy bonito,

Chile es todo mi amor,

por eso yo lo quiero,

con todo mi corazón.

Llegó septiembre y con ello los preparativos de las Fiestas Patrias, época de grandes tradiciones nacionales donde se conmemora el inicio del proceso de Independencia de Chile.

Los niños y niñas del Jardín Infantil Hispano Británico recibieron la visita de sus compañeros más grandes quienes les presentaron bailes típicos de nuestro folklore nacional.

Estas fiestas resaltan nuestras costumbres típicas de la identidad nacional que conforman la «chilenidad», siendo la celebración más popular en nuestro país, con música, bailes del folklore nacional, platos salados y dulces y tragos típicos de la cocina chilena.

Las Fiestas Patrias, según lo que señala Mª Paulina Schwarze Fraile, son un tiempo de celebración y actividades en familia, y de compartir gratos momentos en torno a las costumbres más típicas del país. Sin embargo, también son una de las mejores instancias para que los niños desarrollen la identidad nacional, así como el respeto y el amor por la cultura chilena. Si estos valores se fomentan desde la casa y se fortalecen en el jardín, el resultado es, que a futuro, tendrán una participación más significativa en el ámbito cívico, social y cultural de su país.

El patriotismo, entendido como el amor por el territorio natal, resulta un sentimiento formado en los primeros años de vida. Cuando el aprendizaje de los valores patrios comienza en la etapa preescolar, el respeto por el lugar donde se ha nacido y por los conceptos de ciudadanía, se manifiesta con mayor intensidad y conciencia. 

No olvidar en las celebraciones tomar todas las precauciones y resguardos para evitar contagios: lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y uso de mascarilla en lugares concurridos.

Read more

Semana del reciclaje en Jardín Hispano Británico

Hoy 30 de agosto, se dio inicio a la Semana del Reciclaje en el Jardín Infantil Hispano Británico en dónde las niñas y los niños traen material para reciclar que han reunido en familia.

Esta actividad se desarrolla durante tres días consecutivos en los cuales al inicio de la jornada se deja el material en un contenedor dispuesto en la entrada principal, estos días son:

  • Martes 30 de agosto: Bolsa plástica y envases Tetra Pak. Los envases deben venir limpios y aplastados, sin tapa.
  • Miércoles 31 de agosto: Día del Papel, de las bolsas kraft (delivery) y del Cartón.
  • Jueves 01 de septiembre: Botellas PET (desechables) y Polipropileno (envases de shampoo, cloro, etc., aquellos que en la parte de abajo tienen un número 5). Las botellas deben venir limpias, sin tapa y aplastadas.

Según Guia Infantil, saber reciclar todos los residuos, respetar el medio ambiente y conocer qué podemos hacer para preservar nuestra naturaleza, son algunas de las grandes enseñanzas que nosotros, los adultos, podemos entregar a los niños y niñas; así ellos crecerán teniendo la mentalidad de que es necesario cuidar de nuestro medio ambiente, porque de ello depende nuestra salud y nuestra vida. Es necesario explicar paso a paso a los niños y niñas por qué tenemos que reciclar, ellos necesitan saber el por qué de las cosas para poder hacerlas.

La educación medioambiental es parte fundamental de nuestro sello institucional, ya que algún día los niños y niñas del Jardín Hispano Británico recibirán las llaves de nuestro planeta y deberán ocuparse de él, dejaremos a su cuidado el bienestar de todos nosotros y las generaciones futuras.

Read more

Pijamada del día del niño y la niña

El pasado 05 de agosto, los niños y niñas del Jardín celebraron «El día del niño y la niña», con una divertida pijamada.

Al llegar al Jardín, los niños y niñas encontraron en los patios y cancha: carpas, banderines y muchos elementos para jugar en esta linda actividad. La Guia Infantil y Tiempo Sur presentan los beneficios de participar en una Pijamada: mejoran la autonomía de las niñas y niños; fortalece los vínculos con sus amigos, amigas y tías, a través de la comunicación; desarrolla la imaginación y la creatividad, compartiendo un momento agradable.

Agradecemos a las tías y educadoras por su entusiasmo, el que siempre alegra a nuestros niños y niñas.

Read more

Primer encuentro entre #TalentosCHB y #TalentosJHB, los hermanos Blancas Jorquera.

Matías y Emilia son parte de nuestro Colegio y Jardín y en estos días, manifiestan su devoción bailando en la fiesta de San Lorenzo.

Llamerada San Lorenzo, es el nombre del baile al que pertenecen, y fue fundado en octubre del año 1987; es una tradición familiar de sus bisabuelos. Emilia y Matías llevan un año bailando para la fiesta religiosa de San Lorenzo que se celebra cada 10 de agosto en el pueblo de Tarapacá conmemorando al patrono del pueblo, San Lorenzo, un diácono español, martirizado en el año 258. No obstante, cabe señalar que en mayo de este año se tomó la decisión de celebrar en Iquique tras llegar a acuerdos entre los mismos danzantes de la localidad y autoridades de la región, en la cual se decidió por votación mayoritaria, realizar la celebración en la ciudad y no en el poblado de la Quebrada, debido al sostenido aumento de casos de COVID 19 en la región.

La celebración reúne este año desde el día 7 de agosto a numerosos bailes religiosos que provienen de distintas ciudades y pueblos del norte grande; uno de los mayores atractivos de la fiesta son los llamativos bailes que realizan las distintas agrupaciones católicas durante la celebración. Esto, para cumplir mandas que han obtenido del santo o como demostración de fe.

Felicitamos a los hermanos Blancas Jorquera, #Talentos del Colegio y Jardín.

Read more

¡Solidaridad y saludos de famosos en nuestro aniversario!

En el marco de la celebración del aniversario N°42 de Hispano Británico, nuestros niños y niñas del Jardín reforzaron el valor de la solidaridad apoyando con alimentos para perros y gatos a la Fundación «Patitas del Desierto», encargada de rescatar, rehabilitar, cuidar, dar en adopción y proteger animales; así como también aportando con pañales para el Hogar de niños «Nido Amigó», proyecto de protección especializado en cuidado residencial para niños entre los cero y los seis años.  

La Guía Infantil señala que el valor de la solidaridad enseña a los niños y niñas a trabajar en equipo, a compartir, ceder, respetar y convivir con otros, evitando el individualismo y el egoísmo; los niños y niñas no nacen solidarios, esta virtud se enseña a través de muchas maneras, desde el quehacer cotidiano, hasta nuestras actividades de aniversario en las que se trabaja la empatía con otros niños y los animalitos.

A todos quienes somos parte de la Comunidad JHB, nos llena el corazón poder aportar con mucho cariño a estas hermosas instituciones sin fines de lucro.

Por otro lado, como una de las pruebas sorpresa, se solicitó reunir saludos de famosos al Jardín en estos 42 años de vida, las que queremos compartir con todos ustedes.

[embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLNkW2-puUz6Ksn8Xs6JJ6h9MqaYsrUYys&layout=gallery[/embedyt]

Read more

#MiniTalentoJHB

En esta oportunidad, destacamos a Joaquín Leiva Gilberto, quien gracias a su esfuerzo y compromiso, contribuye a la conservación de las tradiciones pampinas danzando en la Sociedad Religiosa La Diablada de Victoria.

Su devoción a la Virgen del Carmen la manifiesta bailando en la Fiesta de la Tirana, desde la cuna.

La Sociedad Religiosa La Diablada de Victoria, tiene presencia en la región desde 1964, cuando un grupo de maestros de la Oficina Salitrera Victoria decidieron rendir tributo a la «chinita».

Felicitamos a Joaquín por su veneración y amor promensante por la Virgen de la Tirana.

Read more

Actividades de Aniversario en Jardín Hispano Británico

“Una de las cosas más afortunadas que te pueden suceder en la vida es tener una infancia feliz” (Agatha Christie)

Al regreso de unas largas vacaciones, los niños y niñas del Jardín Hispano Británico, fueron recibidos con entretenidas actividades en el marco del Aniversario n°42 de nuestra institución educativa.

La casa de Mickey Mouse fue el tema que convocó a las distintas alianzas en distintas y entretenidas pruebas, actividades solidarias y la presentación de los papitos y mamitas en lindas coreografías.

Pluto, Goofy, Mickey, Minnie, Donald y Daisy, fueron las alianzas que representaron a los distintos niveles en entretenidos juegos, finalizando con una fiesta de disfraces.

Es importante celebrar con los niños y niñas, ya que les enseña a relacionarse, a compartir con grandes grupos, les da seguridad en su desplante, se divierten con sus pares y educadoras y crea recuerdos felices.

¡Feliz cumpleaños Hispano Británico!

Read more

Machaq Mara

El día lunes 20 de junio, los niños, niñas y personal del Jardín Infantil Hispano Británico celebraron el Machaq Mara, también conocido como «Año Nuevo Aymara», ceremonia ancestral con la que los pueblos andinos celebran el solsticio de invierno al amanecer, cuando los rayos de Tata Inti (el padre sol) llegan a la Pachamama (la madre tierra), para iniciar un nuevo ciclo en la vida de la naturaleza y las personas. Este año celebramos 5530 años de Machaq Mara (Marat’aqa).

Esta ceremonia significó un momento para agradecer con ofrendas a la generosidad de la Pachamama, haciendo un pago que es el restablecimiento de la armonía y pidiendo por el bienestar de los niños, niñas y personal del Jardín y Colegio y sus familias.

Hispano Británico se preocupa de mantener las tradiciones de nuestros ancestros y pueblos originarios que desde tiempos inmemoriales han identificado los equinoccios y solsticios, correspondientes a la trayectoria del Sol, examinando el comportamiento de su entorno natural. La profunda espiritualidad indígena está directamente relacionada con la naturaleza que es la que da la vida. El solsticio de invierno es considerado por los pueblos indígenas como un renacer. Es el período del año en que la naturaleza se renueva, finalizando la época de cosecha y el descanso necesario de la tierra, ésta última ya está preparada para su nuevo tiempo de fertilidad. Se acerca la siembra.

Fecha clave en esta concepción de mundo es el solsticio de invierno, que marca el inicio del nuevo ciclo de vida. En el hemisferio sur esto ocurre en el mes de junio, entre los días 20 y 24.

¡Jallalla!

Read more

Simulacro Jardín

Con una importante participación de la comunidad iquiqueña, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) realizó hoy un simulacro de evacuación del borde costero en la Región de Tarapacá. En el caso del Jardín Infantil Hispano Británico, al encontrarse en Zona Segura, el ejercicio contempló una evacuación a la cancha principal sin retiro de los niños y niñas.

Esta actividad tiene como objetivo activar los protocolos para reforzar los procesos de capacitación a la comunidad en todo el territorio nacional, y fomentar una cultura preventiva y de autocuidado, así como conocer las vías de evacuación y los puntos de encuentro más cercanos, ya que este tipo de prácticas permiten mejorar la respuesta ante la ocurrencia de una emergencia.

Este tipo de ejercicio, permite la mejora continua, activando los protocolos de emergencia; en el caso del Jardín Infantil Hispano Británico, el Extracto del Plan Integral de Evacuación y Seguridad Deyse, dónde se encuentra el detalle sobre el procedimiento de emergencia en caso de sismo.

Felicitamos al equipo del Jardín Hispano Británico por una correcta ejecución del protocolo y a nuestros niños y niñas, quienes realizaron el ejercicio de manera ordenada, cumpliendo con las instrucciones de sus educadoras, asistentes y personal del Jardín. 

Aprovechamos esta oportunidad para invitar a nuestra comunidad a conversar en familia sobre qué hacer en caso de emergencia, ONEMI, nos invita a ser una Familia Preparada y nos entrega consejos en su sitio web:

Read more

Sismo Jardin

Un fuerte sismo afectó esta mañana a nuestra ciudad, magnitud 7.1 con epicentro 135 km al NE de Arequipa.

Niños, niñas, educadoras, asistentes y el personal del Jardín Infantil Hispano Británico, activaron el plan de contingencia interno de manera ordenada y tranquila, reuniéndose en la Zona Segura ubicada en el patio del primer piso, con el objetivo de proporcionar a nuestros niños y niñas un efectivo ambiente de seguridad para luego regresar a sus aulas y seguir con sus actividades de manera habitual.

Read more

Desfile Interno Glorias Navales

Para conmemorar a las fuerzas navales en memoria de los sucesos ocurridos el 21 de mayo de 1879, los niños y niñas de nuestro Jardín, participaron en el desfile interno organizado por las Educadoras y Tías Técnicos.

Los invitamos a ver un video con un poema del departamento de inglés por el Combate Naval de Iquique.

En el Día de las Glorias Navales se celebra el aniversario de dos combates navales ocurridos el miércoles 21 de mayo de 1879. Uno de ellos, es el de Iquique, donde el capitán Arturo Prat murió junto con toda su flota en la Esmeralda, hundida por el barco peruano Huáscar, al mando del capitán Miguel Grau. El otro combate es el de Punta Gruesa, donde el navío Covadonga, comandado por Carlos Condell, hizo encallar al barco peruano Independencia, en los roqueríos de Punta Gruesa.

Saludamos a nuestra querida ciudad en este día tan especial y destacamos la participación y entusiasmo de los niños y niñas del Jardín.

Read more

Glorias Navales en JHB 2022

Con motivo de conmemorar las Glorias Navales el día 17 de mayo nuestros directivos del Jardín Hispano Británico participaron en el desfile que busca homenajear esta fecha tan importante para la comunidad y la historia de Iquique. Les agradecemos su participación y les dejamos unas fotografías del evento.

Read more

Exposición itinerante “Flora y Fauna Nativa de Tarapacá” en el Jardín

Una sorprendente invitación para conocer las bellezas de la región, ha resultado la exposición itinerante “Flora y Fauna Nativa de Tarapacá” que ha despertado el interés de los niños, niñas, papás y funcionarios del Jardín Hispano Británico, para aprender sobre las diversas especies que habitan este territorio.

Para Hrvoj Ostojic, presidente del Centro Cultural Doña Vicenta, organizadores de la muestra, la exposición recopila 60 fotografías de la flora y fauna tarapaqueña, cuyo hábitat son los distintos pisos ecológicos, que van desde la cordillera a la costa, destacando especies como la vizcacha, zorro culpeo, flamenco chileno y pato yeco como parte de la fauna regional; y en la flora, verbena, queñoa, cactus cardón, rumba y pacul, entre otras.

Tanto la flora como la fauna de la Región de Tarapacá deben soportar las duras condiciones de vida, desde la falta de agua hasta los problemas de altitud, clima y salinidad de los suelos. Pero, a pesar de situarnos en medio del desierto más árido del planeta, la vida florece y nace, adecuándose y maravillando por su variedad. Podemos identificar, entonces, diferentes ecosistemas, condicionados por las diversas formas del relieve y sus respectivos climas.

Es así como en el litoral existen ecosistemas propios del desierto costero, ricos en vegetación y con un enorme endemismo de especies de flora, que aprovechan la humedad proveniente de la camanchaca.

En la zona de la depresión intermedia, el desierto absoluto hace su aparición con las condiciones extremas que lo caracterizan. En plena pampa del Tamarugal, habitan especies como el Tamarugo (Prosopis tamarugo), el Algarrobo blanco (Prosopis alba), el Retortón (Prosopis strombulifera), la Grama salada (Distichilis spicata) y el Cachiyuyo (Atriplex spp.). Existe, incluso, un ave característica que ronda por el sector, conocida como Comesebo de los tamarugos (Conirostrum tamarugense), que posee un plumaje vistoso y que sortea con éxito las condiciones extremas de su hábitat.

Tanto las quebradas como los oasis son ambientes propicios para el desarrollo de algunas comunidades vegetales y animales.

Esperamos que disfruten de esta muestra, la que se ubica en el frontis de nuestro Jardín en el horario de salida.

Read more