En JHB nos tomamos los recreos muy en serio

El recreo es un espacio de juego no estructurado que permite que los niños y niñas desarrollen su carácter e intereses, es su tiempo personal, posibilitando el juego libre y la socialización; es en esta instancia central en el proceso formativo donde construyen amistades, fortalecen sus vínculos y se genera el apego con los distintos compañeros.

Es también una pausa entre las actividades del jardín, las que son necesarias para entender lo que se está aprendiendo, ya que el cerebro necesita descansar para predisponerse a nuevos desafíos.

Las interacciones entre compañeros durante el recreo son un complemento único para el aprendizaje en el aula. Las aptitudes adquiridas para la comunicación, la negociación, la cooperación, el intercambio, la solución de problemas, así como las habilidades de autoestima, como la perseverancia, el autocontrol y la capacidad de resiliencia no sólo son la base para un desarrollo sano, sino también las medidas fundamentales de la experiencia preescolar, optimizando el desarrollo social, emocional, físico y cognitivo de los pequeños.

Read more

Celebración del Día de las Madres en JHB

Porque me diste la vida y me entregaste tu amor.
Porque velaste mis sueños y modelaste mi corazón.
Porque escuchastes mis dudas y tu consejo me hizo mejor. Porque hoy lucho y trabajo y tu nombre me da valor.
¡¡¡ GRACIAS MAMÁ POR TU AMOR!!!

Este día viernes, las mamitas del Jardín Infantil Hispano Británico fueron homenajeadas en una celebración anticipada del Día de las Madres. Con bailes, cuentos y lindas coreografías; los niños y niñas saludaron a sus mamás quienes con mucha emoción miraban el acto preparado con mucho cariño por sus hijos, hijas, tías y educadoras.

Distintas temáticas y disfraces fueron utilizados en esta ocasión para decirle a mamá cuánto la amamos, junto con un regalito que representa todo el cariño hacia aquella mujer que es capaz de darlo todo sin recibir nada a cambio.

Celebrar el Día de la Madre es importante porque es una oportunidad para honrar y reconocer el amor, la dedicación y el sacrificio de las madres en todo el mundo. Las madres hacen un trabajo invaluable en la formación de las personas que se convertirán en adultos responsables y buenas personas.

Además, es un momento para expresar nuestra gratitud y amor, y para hacerles saber que valoramos su papel en nuestras vidas.

¡Feliz día a todas las madres!

Read more

Jeans Day Solidario

Estimada Comunidad Hispano Británico

Junto con saludar muy atentamente a cada uno de ustedes, les informo que el día viernes 12 de mayo se realizará un Jeans Day organizado por el Centro General de Padres, Madres y Apoderados del Colegio Hispano Británico; por favor leer este comunicado en su totalidad.

Este día se llevará a cabo la actividad cuyo fin es recaudar fondos en apoyo de Rafaella Cubillos Silva, alumna de 1ro Básico del colegio, quien se encuentra enfrentando una compleja y delicada situación de salud.

Esta actividad, consiste en un aporte solidario mínimo de $1.000 por alumno, quien con su aporte podrá asistir con ropa de calle o buzo el día señalado, quedarían exentos de pagar esta cuota aquellos cursos a quienes les corresponda acudir por calendario con el buzo del colegio (clases de educación física). Sin perjuicio de lo anteriormente mencionado y considerando que se trata de una actividad a beneficio, las familias que deseen aportar con un monto superior a los $1.000 y los alumnos que quedarían exentos del pago pero que igualmente deseen aportar, por favor pueden hacerlo.

Sin otro particular nos despedimos de ustedes, agradeciendo desde ya su colaboración con esta actividad,

Directiva CGPMA
Colegio Hispano Británico
Read more

Iniciamos el mes de mayo con la unidad «Somos Artistas» en JHB

El arte es importante en la educación infantil porque ayuda a los niños y niñas a desarrollar su creatividad y su capacidad de expresión, además, ayuda a los pequeños a comprender mejor el mundo que les rodea y a desarrollar habilidades como la observación, la interpretación y la resolución de problemas. Por esta razón es que el mes de mayo inicia con la unidad «Somos Artistas» en el Jardín Infantil Hispano Británico, donde los niños y niñas aprenden sobre el arte, los artistas y a cómo expresarse a través de pinturas y dibujos.

«Somos Artistas» es una unidad muy importante para el desarrollo de los niños y niñas, ya que les permite explorar diferentes técnicas y materiales de manera lúdica y divertida. Además, el arte puede ser una actividad terapéutica para los niños, porque les permite expresar sus emociones y sentimientos de manera saludable.

En la actividad de hoy, los niños y niñas del Kinder 2A, pintaron bolsas reutilizables, desplegando toda su creatividad y a la vez, creando conciencia medioambiental, ya que el uso de estas bolsas reduce la contaminación por el plástico.

Es importante recordar que cada niño y niña es diferente y puede tener intereses y habilidades diferentes cuando se trata de arte. Lo más valioso es fomentar el amor por el arte y darles la oportunidad de explorar y aprender de manera divertida.

Read more

Taller de Convivencia Escolar en JHB

Un ambiente nutritivo y una sana convivencia es un desafío, por el cual todos los miembros de la comunidad educativa, debemos trabajar unidos; es por ello que las funcionarias del Jardín Infantil Hispano Británico, participaron en un taller de Convivencia Escolar, denominado: «Competencias Socioemocionales para una Sana Convivencia», el pasado día 27 de abril.

El MINEDUC señala que «la convivencia escolar es una manera en que las personas de una comunidad se relacionan, que se sustenta en el respeto mutuo y en la solidaridad recíproca, expresada en una interacción armoniosa y carente de violencia entre los diversos actores de la Comunidad Educativa». Razón por la que es muy importante el trabajo sistemático en este campo, fortaleciendo las habilidades y competencias de quienes trabajan con los más pequeñitos de la comunidad Hispano Británico.

Read more

¡Hoy los niños y niñas del Jardín se transforman en Chef!

El día de hoy los niños y niñas del Jardín se convirtieron en Chef y prepararon unos ricos y vitamínicos juguitos, permitiendo que los niños y niñas se familiaricen con la cocina desde pequeños, logrando que cocinar sea una experiencia placentera y enriquecedora, proporcionándoles beneficios para su vida adulta; divirtiéndose, compartiendo y aprendiendo con entusiasmo junto a sus compañeros, compañeras y tías.

Kitchen Academy señala que divirtiéndose mientras cocinan, los niños y niñas se habitúan al trabajo en equipo, ganan independencia y confianza y se hacen más conscientes de sus responsabilidades; incorporarlos en la preparación de los alimentos, ayuda a que internalicen desde muy pequeños buenos hábitos alimenticios y de higiene, así como las normas de seguridad. Además, adquieren formación sobre nutrición, desarrollan su destreza manual, y sus habilidades comunicativas y de socialización, descubriendo sabores y aromas, lo que ayuda a desarrollar su memoria gustativa y olfativa y a diversificar sus preferencias.

Read more

La importancia de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar

Como ya sabemos, el medio ambiente se ve afectado a una gran velocidad, lo que trae consecuencias para todos los seres vivos del planeta; es por ello por lo que las acciones ambientales deben aumentar, siendo una de las más reconocidas “la iniciativa de las 3R”.

¿Qué son las 3R?

Las 3R es una iniciativa que surge con el objetivo de cuidar del medio ambiente, reduciendo el volumen de residuos que se generan. Esta reconoce tres definiciones diferentes que se relacionan entre sí:

  • Reducir: el objetivo es reducir el consumo a nivel de bienes y gasto energético. Esto haría que se disminuyera el impacto en el medio ambiente a un nivel importante. 
  • Reutilizar: significa usar los productos más de una vez, dándoles así una segunda vida. No solo ayuda a la economía personal, si no que, ayuda mucho al medio ambiente. Hay que tener en cuenta que no consiste únicamente en reutilizar bolsas, si no en cualquier producto que se tenga en casa y se le pueda dar otra función. Por ejemplo, utiliza pilas recargables, crea velas a través de latas usadas o crea un florero a raíz de un cubo que se tenga en casa, pero que ya no se use.
  • Reciclar: separar los residuos para que se transformen en nuevas materias primas que puedan ser usadas. Reciclar es muy importante para que el medio ambiente no se vea dañado, por lo que debemos tener claro cómo reciclar cada residuo. 

Hispano Británico, a través de su campaña “Semana del Reciclaje”, con foco en el reciclaje de desechos domiciliarios, logró reciclar los siguientes materiales recopilados entre el Jardín Infantil y Colegio:

  • Cartón: 47,3 kilos
  • Pet: 59,45 kilos
  • Tapas: 9,20 kilos

Esta actividad inició el día 11 de abril con la recolección de Botellas PET y Polipropileno, seguido con Cartón y Papel, finalizando el día 13 de abril con Bolsas Plásticas y Tetra Pak.

Esto sin duda nos motiva como institución educativa a seguir ayudando en el cuidado del medio ambiente, reforzando nuestro sello de ocupación permanente por el medio ambiente y su protección, la que significó para el Colegio ser reconocidos con una Certificación Ambiental de Excelencia por el Ministerio del Medio Ambiente.

¡Atentos a las próximas actividades para cuidar el planeta!

Read more

En el Día Nacional de la Convivencia Escolar, los niños y niñas del Jardín aprendieron sobre la Sana Convivencia

Cada 26 de abril, según lo establecido por el Ministerio de Educación, se celebra el Día Nacional de la Convivencia Escolar, una importante instancia para el aprendizaje socioemocional en la formación integral de los estudiantes de nuestro país.

En este contexto, los niños y niñas del Jardín Infantil Hispano Británico, participaron en un entretenido y educativo acto preparado por sus tías, en dónde el Mago de las Palabras les enseñó las «palabras mágicas» de la Sana Convivencia: «permiso», «por favor», «gracias» y «disculpa», y a través de ejemplos y representaciones les mostró dónde y cuándo utilizarlas.

Una cultura basada en el buen trato requiere de un trabajo colaborativo, comunicación permanente y efectiva al interior del Jardín y con las familias.

Educar sobre el buen trato y la sana convivencia en el Jardín, responde a la necesidad de cuidado, protección, educación y respeto de niños y niñas, en su condición de sujetos de derechos. Educadoras, técnicos, padres, madres y apoderados tienen la responsabilidad de construir ambientes basados en el diálogo, el respeto y la participación que permitan el desarrollo integral de los más pequeños.

Según la Superintendencia de Educación, promover el buen trato en Educación Parvularia:

  • Contribuye al sano desarrollo psicológico, físico y moral de los niños y niñas.
  • Favorece al bienestar integral y aprendizaje.
  • Aporta al desarrollo de la autoestima y conductas pro sociales como el trato afectuoso, la empatía, la solidaridad, el diálogo y la participación en las actividades.

¿Cómo colabora la familia en la promoción del buen trato?

  • Acompañando a niños y niñas en todo su proceso educativo.
  • Cumpliendo el Reglamento Interno y los Protocolos de Actuación.
  • Manteniendo un trato respetuoso hacia los otros.
  • Apoyando el desarrollo socioemocional de los párvulos.

Invitamos a la comunidad JHB a ser un ejemplo para los más chiquititos sobre el uso de las palabras mágicas y la sana convivencia.

Read more

Hoy la comunidad Hispano Británico despide al guerrero David Barrera Vásquez (QEPD)

Hoy como comunidad educativa, lamentamos informar sobre el sensible fallecimiento de una personita muy especial que llegó a nuestras vidas en el año 2013 y nos acompañó hasta el año 2016, dejando una profunda huella en nuestros corazones; David Barrera Vásquez (QEPD).

David en el año 2016 recibió el premio al «niño más valiente» en una visita a la Escuela de Caballería, dónde le rindieron honores junto a su curso, el 2° Básico B en ese entonces.

Sin duda su partida nos deja con una profunda tristeza, desde las tías y Educadoras del Jardín que lo recibieron hasta sus profesoras y funcionarios, lo recordaremos con mucho cariño por su alegría y su gran fortaleza para sobrellevar la enfermedad que lo aquejaba.

Hispano Británico extiende sus más sinceras condolencias a sus familiares y amigos, en especial a sus padres Luis y Patricia y a sus hermanos Taty, Diego y Lucía; confiando en que el tiempo y los recuerdos permitirán sobrellevar el profundo dolor de esta pérdida.

Read more

Visita de los cuentacuentos al Jardín

Las historias son parte de nuestra vida; las encontramos en los diarios, en el cine, en revistas, en libros, en la televisión e incluso en nuestras conversaciones. A todos nos gustan las buenas historias, pero quizás nadie saca más provecho de ellas que los más pequeños. 

Esta mañana, en el marco de la celebración del Día del Libro, los niños y niñas del Jardín Infantil Hispano Británico, fueron sorprendidos por sus compañeros más grandes en una jornada de Cuentacuentos, preparada por los III Medios.

Charlie y la Fábrica de Chocolate, Los tres Chanchitos, Caperucita Roja, Las Zapatillas Rojas y muchos otros cuentos fueron presentados con mucho cariño e histrionismo para el deleite de los más pequeños.

El Cuentacuentos es un gran aliado para acercar a los niños y niñas a la literatura y la lectura; narra a otros con el objetivo de divertir, recrear, rescatar y difundir historias que nos hablan sobre nuestras vidas y nuestras raíces. Ellos transmiten nuestra cultura y promueven el amor por los relatos y la lectura.

¿Sabías que…

… la palabra cuentacuento se usa para nombrar a la persona que tiene el oficio de narrar, pero también para referirse a la sesión de narración oral?

…los cuentacuentos han existido desde siempre con diferentes nombres?

…existen cuentacuentos que se dedican a narrar para bebés, adolescentes y adultos?

También, los aedos y rapsodas de la Grecia antigua, los trovadores y juglares durante la edad media, y los contadores de Kamishibai japoneses en la década de 1920, son algunos de los tipos de cuentacuentos que podemos encontrar prácticamente en todas las culturas.

¡Feliz Día del Libro!

Read more

¡Los niños y niñas del Jardín ahora son más fuertes!

Este miércoles, los niños y niñas del Jardín Infantil Hispano Británico, fueron vacunados, de acuerdo al proceso correspondiente a la población escolar, es decir: Influenza y Covid-19.

Las vacunas son una preparación que funciona para producir inmunidad a partir de los organismos para tratar ciertas enfermedades, estimulando al organismo para producir anticuerpos que luego actuarán para protegerla contra futuras infecciones, así el sistema inmune puede reconocer a los agentes infecciosos y destruirlos. Este es un medicamento biológico formado a partir de microorganismos (bacterias o virus), muertos o debilitados, o productos que provienen de ellos.

Read more

Finaliza unidad Deditos Verdes en JHB

Este lunes, los niveles Kínder A, B y C de nuestro Jardín, realizaron una EXPO de finalización de la unidad “Deditos Verdes”, en la cancha principal.

En el horario de salida, los niños y niñas esperaron a sus papás y mamás para recorrer y observar juntos los proyectos reciclados realizados en familia y apreciar los trabajos que se hicieron en el Jardín, en dónde aprendieron la importancia de reciclar para cuidar el medioambiente, tema de suma importancia para el Jardín Infantil Hispano Británico.

Tanto los papás como los niños y niñas disfrutaron mucho de esta EXPO.

Read more

¡En el Acto cívico se invitó a los niños y niñas a dos importantes actividades!

En el acto cívico realizado esta mañana de lunes, los niños y niñas del Jardín Infantil Hispano Británico fueron invitados a participar en dos importantes acontecimientos esta semana: El Día del Libro y el Día de la Tierra.

El Día del Libro se celebra en todo el mundo cada 23 de abril para promover la lectura, el conocimiento y la cultura. En nuestro jardín, esta fecha se celebra para inculcar el amor por los libros desde temprana edad y fomentar la alfabetización entre los niños y niñas a través de entretenidas actividades y una fiesta de disfraces.

Por otro lado, el Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril en todo el mundo para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y proteger el medio ambiente.

Este día se enseña a los niños y niñas sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, creando conciencia sobre los problemas ambientales que enfrentamos y motivar, a través de ellos, a sus familias a tomar medidas para reducir su impacto en el medio ambiente.

Es importante enseñar a los niños y niñas a ser conscientes de sus acciones y cómo pueden contribuir a proteger el planeta; así como a la importancia de la lectura en sus vidas.

Read more

Finaliza Semana del Reciclaje en JHB

Este día jueves 13 de abril, finalizó la primera Semana del Reciclaje en el Jardín Infantil Hispano Británico, actividad que se suma a otras iniciativas medioambientales que se realizarán durante el presente año en nuestra institución educativa.

Esta actividad inició el día 11 de abril con la recolección de Botellas PET y Polipropileno, seguido con Cartón y Papel, para finalizar hoy con Bolsas Plásticas y Tetra Pak.

Los niños y niñas, las tías, educadoras, el personal y sus familias, aportaron significativamente con muchos desperdicios para ser reciclados.

¿Sabías qué?

  • Más del 60% de residuos que acaban en la basura general, podrían reciclarse. Es decir, casi 2/3 partes de los artículos que se depositan en los vertederos podrían haberse reciclado.
  • Fabricar papel reciclado consume un 62% menos de energía. Su creación supone un 86% menos de agua que la generación de papel nuevo.
  • Podríamos salvar 250 millones de árboles si reciclamos los diarios. Para fabricar 1.000 kg de papel se necesitan 3.000 kg de madera, por lo que, si queremos salvar nuestros bosques no podremos dejar atrás su reciclado.
  • Cuando reciclamos una botella de plástico, el ahorro de energía que se logra es proporcional a la iluminación de una ampolleta por 6 horas.
  • Para generar una botella de plástico con una capacidad de 1 litro son necesarios 80 litros de agua.
  • La acumulación de bolsas de plástico en el océano acaba con más de un millón de criaturas marinas anualmente.
  • Nuestra basura se compone de: 45% materia orgánica, 22% papel y cartón, 10% plástico, 7% vidrio, 4% metal, 2% Tetra Pak y 10% otros residuos.
  • Con 5 botellas de 2 litros de plástico tipo PET se puede producir fibra de relleno para una chaqueta de abrigo a esquiar.
  • El reciclaje de una tonelada de plástico puede ahorrar hasta 7.500 litros de gasolina.
  • La mayoría de la gente produce 2 kg de basura por día, lo que se traduce en más de media tonelada de residuos sólidos por año.
  • Una bolsa de plástico tarda entre 500 y 1.000 años en degradarse.
  • Unos 1000 kilos de papel reciclado en realidad pueden ayudar a salvar 17 árboles, más de 1300 litros de petróleo, y un montón de espacio en los vertederos. Eso también significa menos contaminación del aire.
  • El reciclaje ayuda a conservar la energía y como resultado menos son emitidos menos gases de efecto invernadero.
  • Al menos un tercio de los materiales de los vertederos podrían ser reciclados.

Como se puede apreciar, reciclar y reutilizar es de vital importancia si queremos alargar la vida de nuestro planeta, gracias por participar en esta gran actividad.

(Fotografías de Alejandro Olivero)

Read more

Inicia Semana del Reciclaje en JHB

Hoy martes 11 de abril, inicia nuestra ya tradicional Semana del Reciclaje en JHB, en dónde niñas y niños traen desde sus hogares material para ser reciclado en los días que corresponden: hoy se reciclan Botellas PET y Polipropileno, mañana 12 de abril Cartón y Papel, finalizando el día 13 de abril con Bolsas Plásticas y Tetra Pak.

Cada 17 de mayo, desde el año 2005, se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden para no contribuir al cambio climático y así proteger el medio ambiente. Oficialmente fue la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien establece este día con el fin de promover una mayor responsabilidad, no solo vista desde la perspectiva del ciudadano consumidor, sino de aquellas organizaciones que extraen la materia prima y la transforman en un bien de consumo.

Nuestro Jardín, comprometido con el medioambiente, conmemora esta fecha organizando en el transcurso del año, diversas actividades dedicadas al reciclaje y al cuidado del medio ambiente. Uno de los principales sellos de Hispano Británico es el de ocupación permanente por el Medioambiente y su protección, y estas actividades, junto con crear conciencia ecológica, permite que su comunidad se una hacia la búsqueda de alcanzar objetivos comunes; la tarea de reciclar no termina aquí, por lo que invitamos a las familias a continuar reciclando y seguir participando en nuestra exitosa campaña #HispanoRecicla, llevando sus envases, papel, plástico, latas y botellas aplastadas y limpios a los centros de reciclaje de la Asociación de Recicladores de Base de Iquique, ubicados en Zona Franca y calle Las Rosas.

Agradecemos y destacamos la participación de nuestra comunidad, esperando en esta oportunidad llenar tres camionetas con material para ser reciclado. No olvides tomar y compartir tu foto reciclando para compartirla en nuestras redes sociales.

Read more