Valor del Mes de Junio: El amor por la naturaleza

Nivel Kinder 2-A

Es muy importante que los niños, desde muy pequeños, aprendan a través de sus padres y sus educadores, a respetar y a valorar la naturaleza. El amor por la naturaleza los llevará a amar y apreciar el mundo natural y así poder actuar en correspondencia con estos sentimientos, contribuyendo a su cuidado y preservación.

Es necesario que los niños comprendan que “la salud del mundo depende de todos nosotros”, de lo que hagamos para conservar todo bien cuidado, bello y radiante. Hay que cuidar al mundo. La tierra es nuestro planeta, cuidarla es nuestro deber.

Para conseguir que los niños tengan “Amor por la naturaleza” el mejor camino es enriquecer sus vivencias, planificar actividades con el objetivo de enseñarles a amar el medio ambiente, facilitar el contacto del niño con los jardines, parques, playas y todo lo que engloba la naturaleza, dándoles la posibilidad de observar, preguntar y expresar sus ideas en cuanto al tema. 

El niño puede amar la Naturaleza.

  1. Teniendo contacto con ella siempre que sea posible, por ejemplo, en los paseos al aire libre, visitas a los terminales agropecuarios, paseos a las caletas cercanas a la ciudad.
  2. En excursiones a alguna parcela (en alto hospicio) y oasis del interior de Iquique (Pica – Matilla).
  3. Aprendiendo a plantar un árbol o aprendiendo a hacer un huerto.
  4. Buscando y dibujando insectos, observar con lupa sus formas, sus colores.
  5. Cuidando a una mascota y respetando a los animales, las plantas y sus flores.
  6. Visitando a algún jardín botánico, un vivero.
  7. No echando basura en la calle, playa, etc.
  8. Ahorrando agua y luz.
  9. Siguiendo el ejemplo, el interés y el cuidado de sus padres por el tema.
Cuento: El Pulpo Tiritón
Read more

Desfile Glorias Navales 2019

En conmemoración a las Glorias Navales, nuestro Jardín Infantil Hispano Británico rindió honores con un desfile interno que se llevó a cabo en la cancha, en el que participaron los niveles medios, pre kínder y kínder de ambas jornadas.

En esta oportunidad nuestros párvulos Amaro Vargas del nivel Kínder 1-B jornada mañana y Fernando Cataldo del nivel Pre Kínder 2-A Jornada tarde; solicitaron a nuestro sostenedor Sr. José Morgan G. dar inicio al desfile.

A continuación puede revisar una recopilación de dicha actividad.

Read more

Día de la Madre

…Deseamos  un maravilloso “Día de la Madre” a todas las mamitas del Jardín, tanto a las biológicas como a  las espirituales y dentro de estas últimas, en forma especial, a las muchas cariñosas abuelitas que concurren a diario al Jardín, renovándose como madres a través de sus nietecitos.

Gracias Mamitas por querer siempre lo mejor para vuestros hijos y en esa búsqueda habernos escogido para apoyarlas en la hermosa labor de madre educadora y protectora de vuestros hermosos hijos e hijas.

Read more

Campaña del Sobre 2019

La Caridad se refiere a actitudes solidarias con el padecimiento ajeno, sin esperar ningún tipo de retribución…

                   “En la caridad el pobre es rico, sin caridad todo rico es pobre” (San Agustín)

Read more

Valor del Mes de Mayo: La Amabilidad

El  ser amable  es una cualidad sencilla pero con mucho significado, es practicar como norma de conducta aquello de:  “Ser con los demás como nos  gustaría que fuesen con nosotros”…

Ser amable significa ser digno de ser amado (ama-ble), es ser cariñoso, afectuoso, afable, servicial, atento, respetuoso e incluso gracioso y risueño. A todos nos gusta este tipo de personas ya que nos trasmiten buenas vibras, nos hacen sentir bien, por lo tanto ¿quién no desea que sus hijos sean amables y amados?

…¡pues manos a la obra! Y comencemos a formar estas cualidades en nuestros hijos desde pequeñitos…

…¿Cómo lo hacemos?….es sencillo… enseñémosle con nuestro propio comportamiento a ser amables practicando una serie de pequeños detalles cotidianos que hacen que nos convirtamos en personas simpáticas y como dice la palabra “personas que se pueden amar” y practiquemos, especialmente cuando ellos estén presentes, sencillas acciones diarias, tales como:

  • El saludar cuando entran con ellos al Jardín y cuando se cruzan con conocidos.
  • El devolver a su dueño algo perdido.
  • Participando en los eventos benéficos.
  • Sonríale a la gente cuando camine, nunca se sabe lo mucho que podemos mejorarle el día a alguien y el alegrar el nuestro también ya que generalmente ellos nos devuelven la sonrisa y/o el saludo.
  • Tengamos gestos de amabilidad con los demás, ofreciéndoles ayuda si vemos que lo necesitan, por ejemplo: si se le ha caído algo, si carga algo muy pesado, abriendo la puerta para que pase, si nos hacen una consulta, etc.
  • Demos atención y respeto sobre todo a los más desvalidos y necesitados.
  • Dígale a sus seres queridos lo mucho que los quiere.
  • Acaricie a los animales  que conozca y no sean de peligro.
  • Siempre pedir por favor y dar las gracias, enseñémosle estas palabras y lo mágicas que son.
  •  Donemos, a los más necesitados,  cosas que no usemos y que estén en perfecto estado.
  • Ignora al maleducado del auto que te adelantó o se quedó con tu estacionamiento y… hazlo con una sonrisa.
  • No le toque la bocina a otros autos o gente.
  • Recoge papeles y mételos en la basura.

Como estos son muchos los comportamientos cotidianos que realizamos muchas veces sin pensar en la valiosa acción educativa que estamos dando a nuestros hijos. La amabilidad no nace con el niño/a, ellos son impulsivos por naturaleza y a ser amable y cortés se aprende en la medida que nosotros los adultos, especialmente los padres, los entrenamos y enseñamos a comportarse de una u otra forma.

                                 -Una sonrisa abre muchas puertas

                                 -Expresarse con cortesía abre caminos

                                 -Ser amables abre corazones…

Read more

Suspensión de Clases

Informamos a ustedes que de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución Exenta N° 0198 de la Secretaría Ministerial de Educación, el día viernes 26 de abril no tendremos clases en el Jardín. Esta suspensión de actividades permitirá a las Educadoras realizar una jornada de estudio y profundización de las “Nuevas Bases Curriculares de Educación Parvularia” organizada por la Subsecretaría de Educación Parvularia.

                Agradecemos vuestra comprensión la que será recompensada por el enriquecimiento que aportará esta jornada a nuestro quehacer docente.

Dirección

Read more

Día Mundial del Libro

¿Sabías qué?:

La idea del día mundial del Libro fue tomada de una tradición española. Allí, el 23 de abril se ha celebrado siempre como “El Día de Rose”, las personas intercambian rosas para mostrar su amor y apoyo.

El 23 de abril de 1926, cuando Miguel de Cervantes muere, las personas intercambiaron libros en vez de rosas con el fin de conmemorar la muerte del gran autor. La tradición continúa hoy en día en España y es de allí de donde proviene la idea del “Día del Libro”.

“Enseña a un niño a amar la lectura y su mundo no tendrá límites”…..

“Un niño que lee, será un adulto que piensa”….

Read more

Día Mundial de la Tierra

Reflexiones de nuestro actuar con nuestra madre tierra……para hacerlas en familia:

La mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es:  Amor, conocimiento y…¡un planeta en el que puedan vivir!… (Anónimo)

No queremos MEDIO ambiente…¡lo queremos ENTERO!…(tus hijos)

La tierra no es una herencia de nuestros padres…sino un préstamo de nuestros hijos….(Proverbio Indio)

debes ser el cambio que deseas ver en el mundo…(Mahatma Gandhi)

Uno de los errores más grandes es no hacer nada porque pensamos que podemos hacer sólo un poco. Recicla, cada esfuerzo vale..(Anónimo)

Read more

Valor del Mes de Abril: El Respeto

Continuando con nuestro “Plan de Transmisión de Valores” con nuestros niños este mes resaltamos el “Valor del Respeto”…
El respeto a uno mismo, el respeto a los demás y al bien común son básicos y fundamentales para convivir y ser feliz en sociedad.
Todos deseamos que nuestros pequeños sean felices a lo largo de su vida dentro de una sociedad que lo aprecie y valore y para ello, qué mejor que enseñarles desde pequeños el cómo manejar esa llave maravillosa que le abrirá puertas y corazones en su andar por el mundo, esa llave mágica llamada “RESPETO”.
El respeto es parte de los pilares básicos de la educación que los niños reciben en nuestro Jardín donde inician el aprendizaje de relacionarse con los demás fuera de su hogar.
A través del ejemplo personal, juegos y actividades entretenidas se lo presentaremos a los niños para luego en forma permanente orientarlos en su práctica en toda su rutina diaria.
La familia es la fuente primordial de trasmisión y fomento de valores para los niños/as, es en la familia donde se construyen sus cimientos.
Si un niño/a no respeta a sus padres…si los integrantes de su familia no se tratan con respeto entre sí, será difícil que respete a otras personas.

Lectura recomendada:  https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/conducta/10-consejos-para-que-los-ninos-respeten-a-sus-padres/

https://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-consejos-ensenar-ninos-valor-respeto-20150219092944.html

“Si queremos alcanzar la verdadera paz en este mundo y si queremos llevar a cabo una verdadera guerra contra la guerra, deberemos comenzar con los niños.” (Mahatma Gandhi)

Read more

Comunicado

Estimados Padres y Apoderados:

Como medida preventiva por frente de mal tiempo, se informa la suspensión de clases para hoy viernes 05 de abril.

Read more

Valor del Mes de Marzo: La Paciencia

DESCUBRIENDO EL VALOR DE LA PACIENCIA CON NUESTROS NIÑOS

En nuestro recorrido por el valioso descubrimiento de los valores con los niños(as) nos hemos detenido en el valor de la “Paciencia”… valor que marcará su paso y su quehacer a lo largo de toda su vida.
La paciencia es uno de los valores más necesarios para el éxito en todo lo que emprendamos… es un valor fundamental para vivir feliz y alcanzar nuestras metas.
La paciencia, como tantos otros valores que debemos transmitir a los niños(as), la aprenden mediante el ejemplo que reciben de los adultos en su diario vivir, especialmente el proveniente de su familia que le rodea.
Debemos estar conscientes que los niños en la primera infancia lo imitan todo, por lo tanto…es bueno detenernos a pensar qué les estamos enseñando con nuestro comportamiento, por ejemplo, frente a una situación molesta como, el tener que soportar la espera en un taco con nuestro vehículo o esperar nuestro turno en una fila del supermercado y tantas situaciones que ponen a prueba nuestra propia paciencia…

Lectura recomendada
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/5-ideas-para-que-los-ninos-aprendan-a-ser-pacientes/

“El que puede tener paciencia…puede tener todo lo que quiera” B. Franklin.

Read more

Inscripciones CGPA

Queridos papás, mamás y apoderados de nuestro Jardín HB, sean ustedes bienvenidos a este nuevo año escolar, esperamos que esté llenito de nuevas experiencias, aprendizajes, nuevos amigos y tantas cosas que nos enriquecen el corazón y nos abren un mundo de oportunidades para enfrentar la vida con las herramientas necesarias para tener éxito y mucho amor!

Hoy queremos invitarlos a ser parte de un sueño que nos une, de una empresa que nos ayuda a todos a apoyar el proceso escolar y humano que se gesta en nuestro colegio. Para ello es que queremos contarles que están abiertas las inscripciones para formar parte, para ser un miembro del Centro General De Padres y Apoderados.

Nos ilusiona enormemente trabajar para que nuestros hijos tengan todos los apoyos necesarios para que este proceso sea una experiencia maravillosa…

Algunas de las actividades que hacemos como CGPA son:

  • Feria de las Pulgas, las cuales se realizan 3 veces al año
  • Fiesta de los 80′, 90′ y 2000
  • Fiesta de la Chilenidad
  • Desfile de Mascotas

También contamos con algunos beneficios en las siguientes Tiendas:

Para formar parte puedes hacer el depósito de $10.000 en la siguiente cuenta:

Maria José Rivero
Cta Rut
13009518-6
Banco Estado
cgpahbiquique@gmail.com

O en la secretaría del Jardín y Colegio.

Cada uno de Uds. cuenta….. ¡¡¡Los estaremos esperando!!!

Con mucho cariño, los saluda

Directiva CGPA

Read more

¡NUESTRA EXITOSA PRIMERA SEMANA!

Siempre que experimentamos un cambio en nuestras vidas necesitamos de un tiempo para adaptarnos…esta adaptación para nuestros pequeñitos es más difícil, especialmente en este necesario desafío que enfrentan en el desarrollo de su autonomía al separarse de sus padres y de su hogar…para permanecer varias horas en el Jardín.
Cada uno de nuestros niños ha vivido su primera semana de adaptación al Jardín de una forma personal y diferente…algunos lo lograron desde el primer día, otros están requiriendo de más tiempo pero todos están lográndolo con éxito y la penita de los primeros días se está transformando en alegría y motivación por las nuevas y entretenidas experiencias que se le presentan…
Felicitaciones a nuestros apoderados por acompañar y ayudar con paciencia y cariño a sus hijos en este difícil desafío y más que nada gracias por infundirles la necesaria tranquilidad y confianza hacia nuestro Jardín y especialmente hacia sus Tías Educadoras y Técnicas que se han esforzado al máximo con cariño para hacer que sus hijos sean felices en este nuevo paso.

Read more

Día Internacional de la Mujer

Mamitas; apoderadas de nuestro Jardín…
¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!…
…El privilegio más hermoso que gozamos las mujeres, es la capacidad de traer vida al mundo y ser madres.
…Nosotras las Educadoras de sus hijos, pedimos en nuestro día, estrechar nuestros lazos para
trabajar unidas con cariño y dedicación guiando el desarrollo y educación de nuestros niños.
…¡Gracias mamitas por compartir con nosotras la hermosa tarea de educar a vuestros hijos…!

 

Read more